Advertencia: Este ejercicio empieza en clase, continúa en casa, y culmina en un trabajo escrito sobre la canción “Volver a los diecisiete” de Violeta Parra y su imperecedera popularidad. El trabajo final se dividirá en dos secciones. La primera es analítica, y la segunda meditativa. La versión final debe contener una introducción que culmine en una tesis, un cuerpo que apoye la tesis, y una conclusión que afirme la relevancia de tu argumento. *La extensión *mínima* del trabajo es de 600 palabras.
_____________________________________________________________________________________________________
Primer paso (se prepara en casa y se realiza en clase). Lee cuidadosamente la letra de “Volver a los diecisiete” de Violeta Parra (abajo), y después analiza unas cuantas estrofas ofreciendo tu interpretación. En preparación, puedes crear una tarjeta (3×5) con palabras clave o viñetas (bullet points) para usar en clase cuando estés haciendo el ejercicio de libre escritura. La tarjeta no puede contener oraciones completas, y tienes que entregarla al final de la clase. *Recuerda utilizar un diccionario.
Segundo paso (se realiza en casa): Lo que escribiste en clase es solamente un comienzo. Ahora, tienes que seguir trabajando y desarrollando tus ideas (en un documento Word) antes de pasar al tercer paso. Intenta llegar a una página y media.
Tercer paso (se realiza en casa): Busca en Youtube versiones más recientes de la canción. Después de mirar por lo menos dos, elige uno, míralo tres veces más y toma apuntes sobre los elementos sonoros y visuales del performance que te llaman la atención (sean lo que sean). Después, contesta estas preguntas: ¿Qué elementos son novedosos o singulares del performance? ¿Cuáles son los méritos del performance en tu opinión?
Cuarto paso (se realiza en casa): Formula unas respuestas a la siguiente pregunta: ¿Cómo explicas el atractivo de esta canción en la actualidad y el motivo de las nuevas generaciones de artistas de seguir cantándola?
Quinto paso (se realiza en casa): Tomando la materia que has producido, compón un ensayo cohesivo y coherente con una introducción, una tesis, un cuerpo, y una conclusión. Planea traer una copia impresa del trabajo a la clase el 1 de febrero.
℘
Volver a los diecisietedespués de vivir un sigloes como descifrar signossin ser sabio competente,volver a ser de repentetan frágil como un segundo,volver a sentir profundocomo un niño frente a Dios.Eso es lo que siento yoen este instante fecundo.
℘
Se va enredando enredandocomo en el muro la hiedra,y va brotando brotandocomo el musguito en la piedra,como el musguito en la piedra ay sí sí sí…
℘
Mi paso retrocedidocuando el de ustedes avanza…El arco de las alianzasha penetrado en mi nido.
Con todo su coloridose ha paseado por mis venasy hasta la dura cadenacon que nos ata el destinoes como un diamante finoque alumbra mi alma serena.
℘
Se va enredando enredandocomo en el muro la hiedra,y va brotando brotandocomo el musguito en la piedra,como el musguito en la piedra ay sí sí sí…
℘
Lo que puede el sentimientono lo ha podido el saber,ni el más claro procederni el más ancho pensamiento.Todo lo cambia el momentocual mago condescendiente.Nos aleja dulcementede rencores y violencias.Solo el amor con su ciencianos vuelve tan inocentes.
℘
Se va enredando enredandocomo en el muro la hiedra,y va brotando brotandocomo el musguito en la piedra,como el musguito en la piedra ay sí sí sí…
℘
El amor es torbellino,de pureza original,hasta el feroz animalsusurra su dulce trino.Retiene a los peregrinos.Libera a los prisioneros.El amor con sus esmerosal viejo lo vuelve niño.Y al malo solo el cariñolo vuelve puro y sincero.
℘
Se va enredando enredandocomo en el muro la hiedra,y va brotando brotandocomo el musguito en la piedra,como el musguito en la piedra ay sí sí sí…
℘
De par en par en la ventanase abrió como por encanto.Entró el amor con su mantocomo una tibia mañana.Al son de su bella dianahizo brotar el jazmín.Volando cual serafínal cielo le puso aretesy mis años en diecisietelos convirtió el querubín.